0+

Iniciativas.

Iniciativas y proyectos concretados.


0+

Recursos Humanos

Personal tecnico capacitado para cumplir con eficacia y celeridad distintos reclamos y requerimientos.


0

Links

Sitios web, plataformas y aplicaciones, destinadas a suplir las necesidades de los ciudadanos.


MISIÓN

El objetivo de la Agencia San Luis Ciencia, Tecnología y Sociedad es ejecutar la política científica y tecnológica del Gobierno provincial, impulsando el desarrollo y la promoción, difusión y formación de recursos humanos en ciencia, tecnología e innovación, en todos los sectores de la sociedad sanluiseña.


Agencia Ciencia, Tecnología y Sociedad de San Luis.



Organigrama

  1. Ing. Pablo Guerreiro
    Presidente

    1. Dir. Franco Videla
      Instituto Autopista de la Información.
      1. Sr. Guillermo Concha
        REM
    2. Lic. Oscar Rojo
      Dpto. Administración.
    3. Dir.
      Instituto Agenda Digital.
      1. Sr. Ariel Hauria
        Registros Medicos
      2. Fabian Sindoni
        CIPE
      3. Danilo Quiroga
        Libreta Escolar
    4. Dir.
      Instituto Gestion de Emergencia (GE4.0)
    5. Dir. Roxana Ladino
      Instituto Firma Digital

AUI

Instituto Autopista de la Información

La Autopista de la Información, parte fundamental de la Política Digital de la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis, tiene como misión principal garantizar internet libre, gratuito y de calidad para la comunidad. Además, mantiene el programa "San Luis a Mil" que ofrece servicios de alta velocidad mediante fibra óptica. Entre sus funciones se incluyen la provisión de servicios TIC de calidad al gobierno provincial, simplificando su operación y asegurando el cumplimiento de objetivos estratégicos. También brinda asesoramiento tecnológico a instituciones, promueve el uso de sistemas informáticos estandarizados y desarrolla políticas de gobierno abierto. Se enfoca en la implementación de nuevas tecnologías para mejorar los servicios públicos y fomentar el desarrollo sustentable. Las prioridades para este año son asegurar el acceso gratuito a internet, mantener y mejorar la infraestructura digital, y desarrollar tecnología para servicios en telecomunicaciones, transporte, seguridad, salud y agricultura.

FDSL

Firma Digital de San Luis

El Instituto Firma Digital de San Luis, conforme a la legislación vigente, actúa como Ente Licenciante y Certificador Licenciado Provincial. Su principal función es emitir certificados de clave pública que tienen la misma validez jurídica que la firma manuscrita. Además, gestiona la infraestructura de firma digital utilizando algoritmos SHA-1 y SHA-2 para garantizar la continuidad y seguridad de los certificados emitidos. Para el 2024, el Instituto se enfoca en: Ampliar el uso de la firma digital en la provincia. Migrar certificados a la nueva infraestructura SHA-2. Fomentar la digitalización en colaboración con entidades públicas y privadas. Difundir el uso de la firma digital y promover la concientización sobre su importancia. Estos esfuerzos buscan robustecer la seguridad, aumentar la vigencia de los certificados, y contribuir al desarrollo sustentable a través de la digitalización.

GE40

Instituto de Emergencia

Este instituto se enfoca en la seguridad de la comunidad a través de la planificación y mantenimiento de infraestructuras críticas. Sus objetivos incluyen la gestión de emergencias y urgencias (911, 107, 104, 102), el mantenimiento del Sistema Provincial de Cámaras de Seguridad y el Sistema de Lectura de Patentes, y la optimización de los tiempos de respuesta. Además, promueve la formación continua del personal, el uso racional de los servicios, y la colaboración interministerial para mejorar la respuesta ante emergencias.

IAD

Instituto Agenda Digital

El Instituto Agenda Digital (IAD) del gobierno de San Luis, Argentina, ofrece servicios como la CIPE, una identificación digital para acceder a servicios públicos y privados, y el Registro Médicos, que permite a los ciudadanos gestionar su historial médico de manera segura. La Libreta Escolar digitaliza el seguimiento académico de los estudiantes. Además, se implementa un sistema para monitorear a pacientes en tratamiento domiciliario y se expande el Portal Puntano 4.0, que ahora incluye la CIPE 4.0 para firmas digitales y acceso a trámites online. El sistema de Registros Médicos 3.0 sigue mejorándose y expandiéndose.

Contacto:

Terrazas del Portezuelo, Au de las Serranías Puntanas km 783.
Edificio Conservador Bloque 2, Piso 3.